LatteSwap es el nuevo competidor de PancakeSwap? Swap con NFT
Ha entrado con fuerza y promete ser el competidor de PancakeSwap y es nada más y nada menos que LatteSwap.
Para empezar haremos un pequeño resumen de LatteSwap.
Qué es LattleSwap?
LattleSwap es un exchange descentralizado como PancakeSwap, opera también en la red BSC (Binance Smart Chain). A diferencia de otros cientos de exchanges nacidos en esta red (es muy sencillo y puedes clonr el exchange que quieras en tan solo 10 minutos) este funciona de forma independiente, tiene sus propios LP (tokens/nodos de proveer liquidez) no depende de los LP de otro exchange como puede ser PancakeSwap.
Además tiene un extra y novedad respecto a otros, y es que tiene sus propias funciones con NFT. Actualmente tiene 3 estilos de NFT a la venta, los cuales van subiendo de precio según se vendan pero darán un retorno anual bastante importante en el propio token del exchange LATTE.
Es fiable?
El trabajo del equipo ha sido serio todo este tiempo hasta el día de su lanzamiento, 19 de septiembre 2021. Su funcionamiento tiene dos auditorías hechas(adjunto para que ustedes puedan revisarlas).
Lo utilizas?
Sí, actualmente estoy dentro de este exchange, lo estoy utilizando y también tengo metidas en sus pools su token nativo LATTE y tengo BUSD.
Al inicio el retorno en estas inversiones es alto (y también tiene más riesgo) ya que el retorno que recibes es por las comisiones de cada operación.
Como usuario que inyectas liquidez al exchange, este te recompensa repartiendo un % de las fees que ellos colectan en cada operación, por lo tanto, al inicio como hay mucho movimiento y pocas personas agregando liquidez, tienes un retorno mayor.
El ejemplo lo tenéis en PancakeSwap, aunque es el "Buque Insignia" de la red BSC sus APR no son excesivamente altos, ya que aunque haya un tráfico de operaciones muy alto, también el número de usuarios que aportan liquidez es grande, por lo tanto es a repartir entre muchos.
En que tendrías cuidado?
En su token nativo, este tipo de tokens inflacionarios son muy peligrosos, ya que como el nombre indica, aumenta el número de tokens en circulación de forma constante, si no hay un flujo de clientes que lo compren el precio se devalua. Además, al otorgar las recompensas de las pool en su token, hace que la gente al querer obtener beneficios (normal) lo venda y el precio caiga.
Pero tu has dicho que has invertido en el token nativo LATTE, por qué?
Yo como siempre intento ayudar a la gente y dar datos objetivos pero obviamente como persona también tomo riesgos.
El token nativo de estos exchanges si no lo controlan bien puede tener una caída de precio significativa, pero en este caso veo cosas buenas (que pueden salir mal) y por eso invertí unos cientos de dólares en el mismo.
Las cosas buenas es que el rate de expedición del token LATTE está alto estas dos primeras semanas, para atraer público y poder tener buena liquidez. Han conseguido en 1 día de vida tener MÁS DE 800 MILLONES DE DÓLARES EN LIQUIDEZ.
Por lo tanto la semana 1 se emiten 80 LATTE por bloque, la segunda semana 50 LATTE por bloque y ya la tercera semana 10 LATTE por bloque ( y continuará así).
Infomación sobre esto en su DOCS- Bonus reward: Ver aqui la información
Por lo tanto estas dos primeras semanas se puede conseguir mucho más reward que en las próximas (es una forma de incentivar su uso y atraer al público). Pero han tenido un movimiento muy inteligente y es bloquear las recompensas.
Tu generas y obtienes los tokens, pero un 60% de ellos quedan bloqueados durante 3 meses. El 40% restante puedes reinvertirlos, stakearlos, venderlos o hacer con ellos lo que quieras.
Me parece un movimiento inteligente, ya que haces que la gente no ponga cientos de miles de tokens a la venta de golpe, pero los recompensas igualmente. Si esto consigue añadir estabilidad al proyecto, hacer que la gente lo continúe utilizando (si tienes tokens en las pools y además te interesa que funcione y tenga el precio estable ya que tienes tokens bloqueados por 3 meses) puede ser un buen movimiento.
Os dejo un par de enlaces de interés:
Enlace oficial a LatteSwap: LatteSwap
Más información sobre LatteSwap en su Medium (inglés): LatteSwap Medium
No hay comentarios:
Publicar un comentario